Pasos:
- Comencemos por ejecutar el comando  grub-mkpasswd-pbkdf2
  desde una terminal, éste nos pedirá una contraseña y luego que
 volvamos a ingresarla a efectos de poder validar que ambas sean
 iguales.
 
 # grub-mkpasswd-pbkdf2  
 Enter password:  
 Reenter password:  
- El texto en negrita es el que deberemos agregar al archivo
 /boot/grub/grub.cfg junto con el nombre del usuario. Comencemos
 por abrir el archivo.
 
 #vim /boot/grub/grub.cfg  
- Una vez abierto el archivo, debemos posicionarnos al final del
 mismo para allí poder crear un usuario como mínimo y asignarle la
 contraseña generada de la siguiente manera:
 
password_pbkdf2 administrador grub.pbkdf2.sha512.10000.DA5AD94D9070617993511A5EFD27F711FC53C773B1DCA7E83E2C4C0D538D0976BC0FD5F984C3C16FB07345E96C635A1D53799D5405C924A7C530F9D6EA68DB5C.5742535FBDC75B28FD26183672220E19F11DA653607153D0ECB75ECDE5DC2E854CA5847DC540869ACDCF1081500E9BE8CFF39127C6F671C972E99EF355C5C1D0
- Guardamos los cambios del fichero y nuestro grub ya está
 protegido contra la inserción de lineas de comando mediante el
 grub.
 
 
